Balance del Convenio que evita la doble tributación entre Chile y Estados Unidos
Señor Director:
A un año de la entrada en vigor del Convenio que evita la doble tributación entre Chile y EEUU, el mercado ha hecho un balance positivo del tratado: el intercambio comercial entre ambos países ha superado los US$ 30.000 millones en 2024.
Se observa que se mantiene el interés de invertir en EEUU en renta pasiva, inmobiliaria y en negocios operativos, con un aumento de personas que buscan cambiar su residencia al país. Respecto de la inversión de EEUU en Chile, vemos también un incremento significativo. De hecho, Invest Chile informó que en 2024 la inversión de EEUU tuvo un alza de 107%, relacionado con la preocupación de EEUU por el avance de la inversión de China en sectores estratégicos, como el litio o el sector portuario.
En esa línea, el Convenio marca un hito y nos permite ingresar al mercado norteamericano de forma más competitiva que el resto de Latinoamérica, ya que en la región sólo existen Convenios vigentes con México y Venezuela.
Con ello, la industria chilena se posiciona más favorablemente y permite mejorar nuestra competitividad respecto de competidores que provienen de países que ya tenían Convenios vigentes con EEUU, como Noruega, Suecia o Canadá.
Javiera Campos
directora Tributación Internacional de CCL Auditores Consultores