Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Avanzar en deuda consolidada

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 4 de mayo de 2023 a las 04:00 hrs.

Señor Director:

Recientemente la industria financiera recibió una muy buena noticia: la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime el proyecto que crea un Registro de Deuda Consolidada. Un gran paso que permitirá a los nuevos proveedores de financiamiento competir de forma justa con el sistema tradicional y evitar el sobreendeudamiento de las personas.

Este año celebramos la promulgación de la Ley Fintech, pero no podemos detenernos. Creemos que la tarea estará mucho más completa cuando se logre tener un registro de Deuda Consolidada, que sea compatible con la ley, eliminando las asimetrías de información y generando un mayor bienestar financiero a personas y empresas. Para conseguirlo seguiremos siendo un actor presente en la tramitación parlamentaria.

No debemos olvidar que Chile es el único país de Sudamérica sin un Registro de Deuda Consolidada y que esta es una materia que tiene más de 10 años de discusión. El país necesita un espacio centralizado para evaluar de manera adecuada a solicitantes de créditos, premiar a los buenos pagadores y resguardar la solidez del sistema crediticio.

Ángel Sierra

Director ejecutivo de FinteChile

Te recomendamos