Alianza público-privada para quienes más necesitan
Señor Director:
En febrero fuimos testigos de una catástrofe estremecedora en el sur de nuestro país, la que nos hizo volver a vivir lo sufrido por miles de chilenos hace cinco años por los incendios acontecidos en Santa Olga y sus alrededores.
Nuevamente, miles de familias, emprendedores, agricultores, escuelas y servicios de salud fueron completamente destruidas por el fuego. Y hoy, a tres meses del inicio de los incendios, el análisis es claro: El Estado no se la puede solo.
Uno de los mayores desafíos que nos presenta una tragedia de esta magnitud es volver a considerar los temas públicos como responsabilidad de todos, reflexionando sobre la importancia y todo lo que somos capaces de lograr cuando lo público y privado trabajan juntos, aprovechando la agilidad de un sector y los recursos y redes del otro, coordinados y con un mismo objetivo: ayudar a quienes más lo necesitan.
Luego de semanas tristes de preocupación e incertidumbre, pero también de mucho trabajo, ya vemos los primeros resultados de esta alianza: viviendas definitivas y de alto estándar de calidad que serán entregadas en la comuna de Vilcún, en la Región de La Araucanía. Esto fue posible gracias al aporte del mundo privado por medio del Consejo Minero, y del mundo público, a través del Gobierno Regional y la Municipalidad local. Además de todos los chilenos que quisieron, una vez más, ayudar a sus compatriotas a salir adelante.
Cuando estuvimos en terreno, prometimos hacernos cargo y en eso estamos, y seguiremos haciéndolo.
Ignacio Serrano
Director ejecutivo Desafío Levantemos Chile