Agregar valor al litio
Señor Director:
Debemos dejar el modelo extractivista clásico de exportar concentrado de cobre y carbonato de litio para dar valor agregado a nuestros recursos naturales. Por eso CORFO abrió una convocatoria para que empresas inviertan en investigación y desarrollo, y avanzar así en la producción de precursores y material de cátodo, componentes de baterías de litio, entre otras aplicaciones.
Lamentablemente, este proceso ha recibido escasa o nula atención. ¿Por qué? Porque las empresas nacionales no cuentan con desarrollo tecnológico propio, siendo necesario hacer transferencia tecnológica, pagando altos costos por patentes que se deberían usar en el proceso de fabricación de materiales de la cadena de valor del litio.
Es necesario, por lo tanto, atraer capitales de compañías que cuenten con experiencia y capacidades técnicas y financieras. Necesitamos avanzar en políticas públicas claras y diseñar una propuesta de valor que permita articular capacidades tecno-productivas y comerciales, impulsando una implementación exitosa de los procesos productivos.
Quizás así podremos dejar de soñar y hacer realidad la producción de baterías de litio y desarrollo de vehículos eléctricos en nuestro país.
Dr. Lorenzo Reyes Bozo
Decano Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma