Mercados en Acción

Lo que debes saber este lunes antes de que abra el mercado (+ Podcast)

El Kremlin pone un freno temprano a las acciones en la sesión, marcada además por la ausencia de Wall Street, cerrado por feriado (Día del Presidente).

Por: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres | Publicado: Lunes 21 de febrero de 2022 a las 07:25 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Si hay algo que no gusta en los mercados es la incertidumbre, y eso es precisamente lo que abunda por estos días en Europa. Tras reuniones de emergencia del fin de semana, la tensión ante una posible invasión rusa en Ucrania no se disipó, especialmente después de que Bielorrusia anunciara que las tropas rusas en su territorio permanecerán indefinidamente, y la OTAN anunciara que aumentará su presencia en Polonia y el Báltico.

Todo apuntaba a una apertura de la semana con pérdidas. Pero, una declaración de la Casa Blanca evitó ese escenario. Desde Washington anunciaron "un acuerdo" para una reunión entre Joe Biden y Vladimir Putin. La reacción en los mercados fue inmediata. Los índices europeos abrieron al alza y los futuros de Wall Street repuntaron.

Sin embargo, el Kremlin pone un freno temprano a la sesión, además marcada por la ausencia de Wall Street, cerrado por feriado (Día del Presidente). Según Moscú, no hay "planes concretos" para una cumbre entre Biden y Putin, ni siquiera por llamada telefónica.

Los índices europeos recortaron rápidamente los avances hasta llegar a una sesión mixta, y el Stoxx600 cae 0,06%. Los futuros de Wall Street también recortan los avances. El Nasdaq opera plano, pero el S&P500 mantiene un alza de 0,28%. El dólar opera a la baja, al igual que el petróleo, mientras el cobre sube 0,70% en Londres.

La sesión en Asia, aunque también pendiente de Ucrania, estuvo marcada más bien por la decisión del banco central de China de mantener sin cambios dos tasas de interés de referencia para financiamiento a 1 y 5 años. El índice regional pierde 0,39%, arrastrado por caídas en acciones financieras e inmobiliarias en Shanghái, y acciones tecnológicas chinas en Hong Kong. Reguladores en Beijing anunciaron reformas para evitar "actividades especulativas" vinculadas al metaverso, lo que afectó a Tencent (-2,52%) y Alibaba (-3,85%).

Diario Financiero titula su edición de este lunes con los planes de Latam Cargo para expandir su capacidad en 50% a 2024. Otro titular analiza los temas de la comisión de Medio Ambiente que llegarán al pleno de la Convención Constitucional, incluyendo nacionalizar empresas y regular precios.

 

ATENTOS HOY:

  • A falta de cifras y resultados de empresas, el mercado pondrá atención a la conferencia de la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, quien expone sobre "La mirada de la Fed" ante la Asociación Bancaria de EEUU. (13.15 horas)
  • El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunciará el fin de todas las medidas y restricciones vinculadas a la pandemia, incluyendo la obligación de hacer cuarentena tras un test positivo. (14.00 horas)

Lo más leído