Las proyecciones del alza de inflación impactaron en el retail
Las acciones del subíndice financiero no soportaron la presión que recae sobre el sector ante la expectativa de un mayo índice inflacionario.
El aumento en la expectativa de los niveles inflacionarios del Banco Central dejó sus efectos y el sector más afectado fue el del retail. El calculo es fácil: con un índice de precios más alto, el consumo está en el ojo de la tormenta, y por ende las principales cadenas de retail tienen que rever sus proyecciones de ventas.
En este marco, las acciones del sector cayeron 0,48% siendo las de Hites, Falabella y La Polar, las que presentaban mayor caída.
La primera mostró una merma de 2,38% en un monto transado de $ 28.311 millones ($ 3.525 por acción), mientras que Falabella bajó en 0,94% transados en $ 635.253 millones, y La Polar intentó revertir la tendencia acotando pérdidas y cotizando en 0,68% transados en $ 2.375 millones.
Las que lograron revertir la tendencia son las acciones de Parque Arauco (0,46%) y Cencosud (0,31%).
El informe presentado por el Banco Central sobre el aumento en la proyección de la inflación pegó fuerte a las acciones del sector debido al impacto que tiene el alza del índice de precios en el consumo interno.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.