El crudo dio un respiro al mercado
Desde que comenzaron los conflictos en Medio Oriente, el precio del petróleo no ha dejado de subir tras haber roto la barrera de los US$ 100 el barril. Ayer, las declaraciones del ministro del Petróleo de Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de crudo, trajeron tranquilidad al mercado. Y es que Alí Naimi afirmó que su país carece de compradores y que el mercado está sobreabastecido.
Desde que comenzaron los conflictos en Medio Oriente, el precio del petróleo no ha dejado de subir tras haber roto la barrera de los US$ 100 el barril. Ayer, las declaraciones del ministro del Petróleo de Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de crudo, trajeron tranquilidad al mercado. Y es que Alí Naimi afirmó que su país carece de compradores y que el mercado está sobreabastecido.
Tales afirmaciones presionaron los precios y el supuesto avance sin freno del crudo pudo ser detenido. Así, el petróleo WTI bajó 2,26% y se situó en US$ 106,75 el barril. En la misma línea, el crudo de Londres, Brent, cayó 1,74% y quedó en US$ 123,31 el barril.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.