Proyectan fuerte caída del dólar en los próximos nueve meses por repunte del cobre
La demanda de China por cobre crecerá 2% anual entre 2017 y 2020, lo suficiente como para inducir un déficit global.
El dólar podría caer hasta los $ 600 durante los próximos nueve meses ante una recuperación de los precios del cobre y un ritmo de crecimiento económico más rápido de lo esperado, según el director de investigación de LarrainVial, Leonardo Suárez.
Según el experto, la demanda de China por cobre crecerá 2% anual entre 2017 y 2020, lo suficiente como para inducir un déficit global. Los precios del cobre estarán por encima de US$ 3 la libra en el cuarto trimestre de este año y superarán los US$ 3,5 en 2018.
Mejor desempeño del PIB
La firma prevé que la actividad económica crecerá 3,3% en el segundo semestre de 2017 en comparación con igual período del año pasado y más de 4% en el último cuarto del año, por encima del consenso de los analistas.
El repunte sería impulsado por las mejoras en los resultados de las empresas, sin importar quién triunfe en las próximas elecciones presidenciales de este año, un factor al que muchos expertos han atribuido el último despegue del IPSA.
Las importaciones de bienes de capital en junio apuntan a un repunte de la inversión.
Una mayor actividad debería convencer al banco central de no reducir las tasas por debajo del 2,5%
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.