Con una fuerte alza comenzó la semana el tipo de cambio, en medio de su apreciación a nivel global.
El avance de $ 3 fue el movimiento que registró el valor de la divisa norteamericana en Chile, por lo que se cotizaba en puntas de $ 631,9 comprador y $ 632,2 vendedor, su nivel más alto desde el 6 de octubre, cuando alcanzó los $ 632,7.
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados Capitaria, a nivel local el dólar continuó con su impulso tras el comunicado del Banco Central de Chile del jueves pasado, cuando concluyó que de mantenerse la inflación baja existirán nuevos recortes en la tasa de interés, sumado a que el billete verde alcanza máximos en poco más de dos semanas versus una canasta de las principales monedas del mundo.
De acuerdo a su proyección, de consolidarse una ruptura sobre los $630 podría llevar al tipo de cambio hasta los $635, zona donde encontraría una resistencia técnica de corto plazo.
La estimación coincide con la realizada por Renato Campos, jefe de análisis de XTB Latam, quien expuso que luego de posicionarse por sobre los $630 por dólar hoy, "esperamos que la tendencia se mantenga a lo largo de la semana y busque extender beneficios hacia $635 en primera instancia".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.