El dólar cerró la jornada con un fuerte retroceso frente al peso chileno en medio del respiro que se están tomando los mercados mundiales y el Dollar Index tras las volátiles sesiones debido al Brexit, a lo que se sumó el avance en el precio del cobre.
El tipo de cambio se transó en puntas de $ 683,8 comprador y $ 684,1 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 5,2 respecto al cierre de ayer y su nivel más bajo en una semana.
Durante la semana, en tanto, acumuló un alza de 40 centavos.
La últimas sesiones del dólar y las bolsas han estado marcadas por la aversión al riesgo que ha generado el referéndum que decidirá la permanencia o salida del Reino Unido de la Unión Europea. El punto más álgido de este debate se produjo ayer con el asesinato de la parlamentaria laborista Jo Cox.
En ese contexto, surgen expectativas de que finalmente los británicos decidirán permanecer en el bloque.
"La probabilidad de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea se ha recuperado en lo reciente y alcanza un 68%, según recogen las casas de apuestas. Esta probabilidad hace un par de días atrás se ubicaba en torno a 60%", dijo Bci en un informe.
Diego Mora, analista de mercado de xDirect expuso que hoy los mercados internacionales de renta variable continúan su tendencia bajista por el sentimiento de refugio que predomina en los inversionistas, sentimiento comprensible considerando que el próximo jueves 23 de junio tiene fecha el referéndum "Brexit" en Gran Bretaña. El sentimiento bajista, según agregó, se ve potenciado por las encuestas de YouGov, Ipsos Mori o incluso casas de apuestas como Betfair que dan como ganador la salida de la Unión Europea por un margen estrecho.
"Esperamos gran volatilidad e incertidumbre para la próxima semana, y si el dólar funciona como refugio frente a la incertidumbre veremos movimientos sobre $700 posiblemente, aunque estacionales", proyectó.
Por otra parte, ayer el Banco Central decidió mantener la tasa de interés en 3,5%, en líena con las proyecciones. Sin embargo, hubo un nuevo cambio en el sesgo de la política monetaria y el emisor se abrió a la posibilidad de congelarla en ese nivel por más tiempo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.