La recuperación del precio del cobre y la debilidad del billete ante las medidas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hicieron caer su cotización en el mercado interbancario, por segunda jornada consecutiva.
En una sesión cargada de volatilidad, la divisa abrió las operaciones en torno a los $ 644, lo que representaba una caída cercana a los $ 4 en relación al cierre de ayer, pero finalmente cerró en puntas de $ 646,9 comprador y $ 647,2 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 1,3.
Durante enero acumuló un retroceso de $ 23,8.
Con la variación de hoy el tipo de cambio se ubicó en su nivel más bajo desde el 8 de noviembre de 2016.
Cabe recordar que ayer el billete verde también vivió una jornada volátil y cayó $ 2,5, en una jornada marcada por la prohibición de entrada de viajeros procedentes de siete países en su mayoría musulmanes, por parte de Donald Trump.
El cobre hoy registró una subida de 1,09% hasta los US$ 2,68980 la libra, su mayor precio desde el 28 de noviembre del año pasado.
Renato Campos, jefe de análisis xDirect, destacó que el cruce logró recuperar los $645 por dólar en una jornada en la cual el billete verde extendía sus pérdidas a nivel internacional.
"Nuestro horizonte alcista de largo plazo se mantiene intacto hacia los $670 pesos por dólar, ya que esta semana podría buscar acortar terreno con la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, quien podría brindar el patrón a considerar este 2017 y las cifras de empleo que conoceremos este viernes", proyectó.
En desarrollo...
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.