El dólar cerró las operaciones del mercado interbancario local con un alza frente al peso chileno y dejó atrás los mínimos de 19 meses con que cerró el viernes y en gran parte da la jornada de hoy.
Ello en medio de la fortaleza del dólar a nivel global.
Así, el tipo de cambio se cotizó en puntas de $ 640 comprador y $ 640,3 vendedor, esto es un alza de $ 1 respecto a la sesión previa. Durante la jornada, sin embargo, llegó a retroceder hasta los $637, lo que representaba su nivel más bajo desde 3 del julio del 2015.
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria, la cotización del dólar sigue bajo presión, a pesar de un repunte del billete verde a nivel global que deja atrás las caídas del viernes.
Bustamante advirtió que habrá que estar atento al dato de inflación del miércoles, ya que en el caso de continuar viendo una mayor caída en el nivel de precios de la economía podría poner mayor presión al Banco Central a bajar la tasa de interés en la reunión de mediados de febrero, lo que podría generar cierto repunte en el billete verde con respecto a la moneda local.
Matías Hermosilla, asesor de Inversiones xDirect, coincidió en que el dólar mantiene su presión a la baja.
"Para los próximos días, es posible que la paridad tenga retrocesos hasta la zona de los $630 fundamentada principalmente en mayores avances del precio del cobre", proyectó.