Dólar en Chile se acerca nuevamente a $ 750 ante panorama global más incierto
El tipo de cambio terminó las operaciones en $ 747,59, lo que representa una subida de casi $ 6 con respecto al cierre de ayer.

Ante un panorama global que se ve complicado para los activos considerados como más riesgosos, sumado a una agresiva caída en los futuros del cobre, el peso chileno empezó el día con el pie izquierdo y el dólar arriba de la línea de los $ 745 nuevamente.
Al finalizar las operaciones de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en $ 747,59, lo que representa una subida de $ 5,95 con respecto al cierre de ayer, según datos de Bloomberg.
Con esto, el mercado cambiario chileno se acopla a la tendencia global, donde el billete estadounidense se aprecia. A esta hora, el Dollar Index -que lo contrasta con una canasta de divisas- anota una subida de 0,22%.
Por su parte, la mayoría de las principales divisas del mundo emergente muestran pérdidas a esta hora, y todas las mayores monedas de América Latina arrojan pérdidas, con la única excepción del peso mexicano.
Además, al peso chileno le juega en contra una marcada baja en los precios del cobre, que en este momento caen 1,59% en el mercado de commodities de Nueva York.
Estos resultados se enmarcan en un contexto en que el sentimiento de mercado provocara rally en distintas clases de activos, en base a especulación sobre el estado de las negociaciones de China y Estados Unidos, los inversionistas están poniendo el freno y esperando más señales entre ambos países.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.