Dólar en Chile se acerca a los $ 720 ante nueva caída del cobre
La divisa estadounidense terminó la jornada en los $ 718,74, lo que significa un alza de apenas $ 6,43.
Pese a que iniciaron el día con una leve caída frente al peso chileno, las operaciones del dólar terminaron la jornada de este jueves con un alza, en medio de un nuevo descenso en el precio del cobre.
A nivel local, la semana estuvo marcada por los coletazos de las elecciones del domingo. El lunes el dólar se anotó un alza de $ 16,39, hasta los $ 716,99, subida que se moderó el martes, con una baja de más de $ 4. Ayer, la divisa cerró con una caída de solo $ 0,53.
"La cotización del dólar vuelve al alza en la presente jornada, alcanzando zona de resistencia importante cerca de los $ 720, donde la incertidumbre local tras las elecciones del fin de semana sigue apoyando la volatilidad del tipo de cambio", señala el jefe de estudios Trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.
Aquello, agregan los expertos, se ve reforzado por la incertidumbre generada por el ambiente político, luego de que anoche se haya definido la primaria legal entre el PC y el Frente Amplio, dejando al Partido Socialista fuera del pacto.
En el ámbito internacional, este miércoles se publicaron las minutas de la última reunión de la Fed, en las que se revelaron que algunos funcionarios del organismo están abiertos a ajustar el ritmo de la compra de activos, situación que genera preocupación entre los inversionistas.
De este modo, la divisa estadounidense cerró en los $ 718,74, lo que significa un alza de $ 6,43, según cifras de Bloomberg, su mayor precio desde el 5 de abril, cuando cotizó en $ 720,75. Por su parte, el Dollar Index, indicador que compara al dólar con una canasta de monedas globales, cae 0,37%, hasta los 89.858 puntos.
En tanto, el cobre se cotiza en los US$ 4,575 la libra en la Bolsa de Metales de Londres tras caer 0,28%, de acuerdo con datos de Cochilco.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.