El dólar revirtió su tendencia incial de retrocesos frente al peso chileno y logró un leve avance, en medio de los datos publicados esta mañana en Chile y Estados Unidos.
La divisa norteamericana -que logró su décima alza consecutiva- cerró en puntas de $ 618 comprador y $ 618,3 vendedor, lo que supone un avance de 50 centavos respecto al cierre de ayer, pese a que llegó a cotizarse en niveles de $ 614 a media jornada.
Con el avance de hoy se mantuvo en máximos desde el 22 de abril, cuando cerró en $ 619,3, y logró un avance de $ 6,5 durante mayo. En la semana, en tanto, avanzó $ 9,7.
Esta mañana el Instituo Nacional de Estadísticas de Chile dio a conocer que la tasa de desocupación del trimestre móvil febrero-abril fue 6,1% y se ubicó por debajo de las expectativas que esperaban un alza de 6,2%.
En tanto, el índice de producción industrial (IPI) experimentó una baja de 0,6% en abril debido al adverso desempeño de la minería que registró una disminución de 2,4% en doce meses.
Además, desde la mayor economía mundial se conoció que su economía se contrajo a un ritmo anual del 0,7% en el primer trimestre del año, frente al avance del 0,2% calculado inicialmente, según informó hoy el Departamento de Comercio.
Según Forex Chile, "a pesar de las positivas cifras conocidas en EEUU, tanto en materia de viviendas como del mercado laboral, el billete verde no ha reaccionado con gran entusiasmo, manteniéndose a la espera de los datos de crecimiento desde la principal economía del mundo".
Desde EuroAmerica consignaron que "independiente de estos resultados, estimamos que el mercado debiese moderar la actual presión depreciativa sobre el peso, donde mantenemos un target de corto plazo en torno a $610-615. Esperamos para hoy un rango de trading de $ 614-$ 619".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

Diputados solicitan a Presidente Boric impulsar una agenda prostartups y economía digital
Un proyecto de resolución con cuatro ejes en esta materia fue aprobado este martes por parlamentarios en la Cámara. En la instancia, el diputado Schalper dijo que la bancada para el fomento de empresas emergentes presentará su segundo informe la próxima semana.