Con un fuerte avance cerró las primeras operaciones del mes el dólar frente al peso chileno ante débiles perspectivas para la economía nacional.
En medio de una volátil jornada, la divisa norteamericana cerró en niveles de $ 615 comprador y $ 615,30, lo que implica un avance de $ 3,5 respecto al cierre del jueves, ya que el viernes fue feriado por el Día del Trabajo.
Cabe destacar que la divisa norteamericana comenzó a transarse en puntas de $ 616,10, pero a las 10 de la mañana moderó los avances hasta $ 613,50 para finalmente cerrar en los niveles actuales.
Según analizó ForexChile, "las cifras sectoriales y las débiles expectativas del mercado para el Imacec de marzo que se conocerá mañana, siguen beneficiando al dólar, a medida que se elimina la posibilidad de un alza de tipos por parte del Banco Central hacia fines de año".
Por su parte, según EuroAmerica, esta depreciación del peso se debe a las variadas cifras que se conocieron durante el fin de semana largo, destacando las cifras sectoriales de China y EEUU "donde se ve una marcada ralentización del sector manufacturero de dichas economías, sumado a un aumento de la volatilidad en los mercados internacionales ante nuevas jornadas de preocupación por las negociaciones de la unión europea con Grecia y el bajo dinamismo que han presentado diversas economías desarrolladas".
En tanto, desde xDirect proyectan que "si la ruptura se mantiene por sobre los niveles de 615, podríamos ver un techo en los 622-623, de todos modos vemos con menor probabilidad que esto suceda".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.