Dólar cierra bajo los $ 820 en positiva jornada para mercados emergentes
El tipo de cambio se ubicó en $ 818,28, lo que representa una baja de $ 2,81 con respecto al cierre de ayer.

El entusiasmo que se vivió ayer en los mercados, en un entorno en que los inversionistas están mirando con esperanzas la reapertura de algunas economías y el éxito temprano de una posible vacuna contra el Covid-19, siguió vivo en el mercado cambiario esta jornada. Y el peso chileno no quedó ajeno a eso.
Al finalizar las operaciones del día, muestran datos de Bloomberg, la moneda nacional se benefició de la dinámica internacional. El tipo de cambio se ubicó en $ 818,28, lo que representa una baja de $ 2,81 con respecto al cierre de ayer.
Con esto, las mesas de dinero nacionales se acoplaron a lo que pasó fuera de las fronteras.
La cotización del dólar está cayendo a nivel global en este momento. El Dollar Index, que contrasta al billete estadounidense con una canasta de monedas del mundo, pierde un 0,20% de su valor a esta hora.
Te puede interesar: Bolsas globales operan con más calma tras la euforia de ayer por una posible vacuna
En la otra vereda, las divisas emergentes suben en bloque, beneficiándose del aumento de confianza de los inversionistas. Entre emergentes globales, casi no se registran caídas, mientras que en América Latina el panorama es más variopinto, con alzas en el peso mexicano y el peso colombiano y bajas en el real, el sol y el peso argentino.
Al peso chileno también lo ayudó un alza en el precio del cobre. Los futuros del metal en Chicago se aprecian un 0,48%, mientras que el avance de la cotización spot en la Bolsa de Metales de Londres saltó más de 1% hoy.
Las expectativas de estímulos económicos, la percepción de que las mayores economías podrían estar en camino a normalizarse y las noticias de una potencial vacuna están ayudando a mantener vivo el interés en los activos considerados como más riesgosos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.