Las bitcoin marcaron su mayor descenso desde julio después de que el banco central de China dijera que las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés) son ilegales y pidiera que todas las actividades relacionadas con la recaudación de fondos fueran detenidas inmediatamente, lanzando el reto regulador más fuerte hasta el momento al floreciente mercado de las monedas virtuales.
La cotización de las bitcoin cayó hasta 11,4%, su mayor descenso desde julio, a US$ 4.326,75. Mientras que el ethereum, otra criptomoneda que compite con las bitcoins, anotaba una caída de más de 16%, según datos de Coindesk.
El Banco Popular de China dijo en su sitio web el lunes que había completado las investigaciones sobre las ICO, y que castigará estrictamente las ofertas en el futuro mientras que penalizará las violaciones legales en las ya terminadas.
El regulador dijo que aquellos que ya han recaudado dinero deben proporcionar reembolsos, aunque no especificó cómo se devolvería el dinero a los inversionistas.
También dijo que las plataformas digitales de financiación y de negociación de monedas virtuales tienen prohibido realizar conversiones con monedas decretadas. Las divisas digitales no pueden utilizarse como moneda en el mercado y se prohíbe a los bancos ofrecer servicios de ofertas iniciales de monedas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.