La floja demanda no logra elevar la inflación de China
Mensualmente, la inflación del productor se redujo a cero, en comparación con el aumento del 0,1% del mes anterior.

Los precios de las fábricas de China disminuyeron a un ritmo más rápido de lo previsto en octubre y la inflación de los consumidores se redujo a su nivel más bajo desde 2009, lo que pone de relieve los continuos desafíos económicos a medida que la pandemia de coronavirus reduce la demanda.
El índice de precios al productor (PPI, por sus siglas en inglés) cayó un 2,1% con respecto al año anterior, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas en un comunicado, en comparación con una caída del 2,1% en septiembre y el descenso medio del 2,0% que esperaban los analistas encuestados por Reuters.
Mensualmente, la inflación del productor se redujo a cero, en comparación con el aumento del 0,1% del mes anterior.
Los débiles datos sobre la inflación contrastan con un crecimiento más rápido de lo previsto de las exportaciones y la actividad manufacturera, que se consideraron signos de una recuperación sostenida del sector industrial de China.
El crecimiento del producto interior bruto de China se aceleró hasta el 4,9% desde el año anterior durante el tercer trimestre. Los analistas esperan que la economía de China registre un pequeño crecimiento en el conjunto de 2020 y que luego se expanda a un ritmo más sólido en 2021, en parte por la esperanza de que las vacunas COVID-19 estén ampliamente disponibles a nivel mundial.
La oficina dijo en otro comunicado que el índice de precios al consumo aumentó un 0,5% interanual, la subida más lenta desde octubre de 2009, y en comparación con la subida del 0,8% prevista por los economistas y con la del 1,7% registrada en septiembre.
Los precios de la carne de cerdo cayeron un 2,8% interanual en octubre, marcando el primer descenso después de 19 meses de fuertes aumentos debido a las limitaciones de la oferta.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.