Internacional

Brasil multa a Natura, minera MMX y otras dos empresas por evasión

El gobierno de Rousseff sancionó con US$3.162 millones a estas firmas por impuestos que presuntamente no se recaudaron.

Por: Cronista, Argentina | Publicado: Martes 8 de enero de 2013 a las 12:48 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gobierno brasileño multó por 6.400 millones de reales (unos US$ 3.162 millones) a cuatro grandes empresas que cotizan en el Bovespa, en momentos en que el fisco intenta cerrar sus cuentas con una recaudación inferior a la prevista.

El fisco le impuso a MMX, la minera del empresario Eike Batista, una penalización de casi US$1.868 millones por impuestos no recaudados a la Renta y Contribución Social sobre la Ganancia Neta (CSLL, por su sigla en portugués) sobre ingresos del 2007.

MMX dijo que considera "totalmente improcedentes las actuaciones recibidas" y aseguró que apelará.

En septiembre pasado, la autoridad tributaria anunció que buscaría recaudar US$ 42.285 millones en impuestos atrasados, la mayor iniciativa de recuperación de deuda realizada por el organismo.

En la primera fase, el fisco dijo que concentraría el trabajo en un grupo de 317 grandes contribuidores, con deudas tributarias estimadas en US$20.650 millones.

La noche del lunes, la empresa de cosméticos Natura dijo que el Gobierno le exigió el pago de US$ 308,6 millones, acumulados en multas e intereses, por impuestos que presuntamente no se recaudaron en el 2008.

Natura apelará y considera que "el riesgo de pérdida asociado a ese procedimiento fiscal es remoto", afirmando que la firma sí cumplió "la legislación vigente a la época de los hechos".

Además, la autoridad tributaria le aplicó a Fibria, el mayor productor mundial de eucalipto, una multa por US$ 819,1 millones, por la falta de pago de impuestos a la renta por un canje de activos realizado en el 2007.

El fisco también castigó a la firma de logística Santos Brasil por una presunta deuda de US$ 164,4 millones.

Fibria y Santos Brasil, como las otras grandes empresas multadas, dijeron que la posibilidad de pérdidas por la disputa con el fisco era baja.

Lo más leído