Autoridades suecas estudiarán cuatro ofertas de privatización del grupo dueño de vodka Absolut
La venta de V&S forma parte de un plan de privatizaciones que incluye el banco Nordea, la sociedad crediticia SBAB, entre otros.
Las autoridades suecas estudiarán
cuatro ofertas de diferentes alianzas de compañías por el grupo
estatal Vin & Sprit (V&S), propietario del vodka Absolut, una vez
que hoy se cerró el plazo de presentación de propuestas.
El fabricante de ron Bacardi junto con el fondo sueco Ratos, la
francesa Pernod-Ricard, la estadounidense Fortune Brands y la
alianza sueca entre el grupo inversor Investor, el fondo EQT y el
fondo estatal de pensiones Fjärde AP son los cuatro aspirantes que
han comunicado su interés por hacerse con el grupo sueco.
Fundado en 1917, V&S mantuvo hasta 1994 el monopolio en la
producción y distribución de bebidas alcohólicas, abolido
parcialmente con la entrada de Suecia en la UE al año siguiente.
Con una plantilla de unos 2.300 empleados y un volumen de negocio
en 2007 de 1.720 millones de dólares, V&S es uno de los principales
productores y distribuidores de alcohol europeos.
Aparte de Absolut, su producto estrella, la firma sueca vende en
todo el mundo otras marcas de vodka como Level y Frïs, la ginebra
Plymouth Gin y el ron Cruzan.
El ministerio de Finanzas será el encargado de elegir una de las
cuatro ofertas, una decisión que se espera sea tomada en las
próximas semanas.
El Estado sueco puede ingresar entre 5.013 y 5.850
millones de dólares por V&S, según estimaciones de varios medios de
este país escandinavo.
La venta de V&S forma parte de un plan de privatizaciones totales
o parciales anunciado por el nuevo Gobierno de centro-derecha al
subir al poder en octubre de 2006, y que incluye compañías como el
banco Nordea, la sociedad crediticia SBAB, el operador telefónico
Telia Sonera y la inmobiliaria Vasakronan.
La oposición de izquierdas ha criticado con dureza los planes de
privatización del Gobierno.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.