Brasileña Marcopolo adquiere el control de la australiana Volgren
El fabricante de carrocerías de buses informó que la compra está tasada en cerca de US$ 53 millones.
El fabricante brasileño de carrocerías de buses Marcopolo anunció hoy la compra por cerca de US$ 53 millones del control de la empresa australiana de construcción de autobuses Volgren.
Marcopolo, uno de las mayores fabricantes mundiales de carrocerías, informó en un comunicado enviado a la Bolsa de Sao Paulo que el negocio le permite asumir el 75% del capital de la empresa australiana.
Según la nota, Volgren, con sede en Melbourne, es la mayor planta de carrocería de buses de Australia, país en el que cuenta con el 40% del mercado.
La compañía australiana tiene 560 empleados y en el último año fiscal vendió 698 buses por unos US$ 210 millones.
El acuerdo firmado con la familia Grenda, propietaria de Volgren, le otorga a Marcopolo el derecho a adquirir el 25% restante de la empresa en los próximos tres años en caso de que sea puesto a venta.
"Esta adquisición forma parte de la estrategia de crecimiento de Marcopolo y representa un importante paso para la ampliación geográfica de la compañía en el mercado internacional", informó el fabricante brasileño en su comunicado.
Marcopolo tiene plantas en Argentina, Brasil, Colombia, México, Egipto, India y Sudáfrica.
"Estamos ansiosos por trabajar con Marcopolo y poder garantizar que Volgren se mantendrá en la cima de la industria australiana de construcción de autobuses", dijo por su parte Geoff Grenda, presidente de la empresa australiana, en un comunicado.
Marcopolo, que tiene el 40% del mercado brasileño y produce un promedio de 80 autobuses diarios, tiene cerca de 13.600 empleados en sus 10 fábricas en 7 países.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.