Actualidad

SVS multa con US$ 3,2 millones a Juan Bilbao por uso de información privilegiada

Se suma a la sanción monetaria por US$ 13,2 millones que debió pagar el ex ejecutivo de CFR tras llegar a un acuerdo con el regulador de EEUU por retirar los cargos.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2015 a las 11:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) dio a conocer hoy que resolvió aplicar sanción de multa de UF 90.000 (aproximadamente US$ 3,2 millones) a Juan Cruz Bilbao Hormaeche, por infracciones relacionadas con uso de información privilegiada en la OPA de Abbott por la farmacéutica chilena CFR, mientras se desempeñaba como director de la compañía en 2014. (Vea la resolución completa)

Tras adelantar posibles multas a Bilbao el mes pasado, el Superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez resaltó que "tras una acuciosa investigación, pudimos comprobar con pruebas contundentes, las infracciones de uso de información privilegiada".

Pavez agregó que "el uso de información privilegiada no solo daña la confianza y el principio de buena fe que debe imperar en nuestro mercado, sino que también atenta contra un principio esencial, cual es la competitiva formación de precios y la correcta asignación de recursos que se canalizan a través del mercado de valores".

De esta manera, la multa del regulador nacional se suma a los cerca de cerca de US$ 13,2 millones (casi US$ 200 mil de intereses) que deberá pagar Bilbao luego de que la Corte del Distrito Sur de New York de Estados Unidos aprobara el acuerdo al que llegó con la SEC de ese país para que el regulador retire los cargos en su contra, pero sin aceptar o negar los cargos.

Antecedentes

Cabe recordar que el 16 de mayo de 2014, CFR anunció mediante hecho esencial, que había tomado conocimiento que el controlador de la sociedad a esa fecha, había suscrito un contrato, denominado "Transaction Agreement", con la empresa estadounidense Abbott Laboratories, en adelante también Abbott, en virtud del cual se había comprometido a vender la totalidad de su participación indirecta, correspondiente al 72,6% de CFR.

Como parte del acuerdo, Abbott se obligaba a efectuar una oferta pública de adquisición por la totalidad de acciones CFR, la que se realizaría tanto en Chile como en Estados Unidos. Al conocer esta información -y al igual que en transacciones de similar naturaleza- la SVS requirió el 19 de mayo de 2014 a CFR, los antecedentes relacionados con las personas que tuvieron acceso a esta información antes de ser difundida al mercado.

Como resultado de la recopilación y análisis en profundidad de los antecedentes de esta operación, la Superintendencia inició el 30 de enero de 2015 un procedimiento administrativo sancionatorio en contra del Sr. Juan Bilbao Hormaeche por eventuales infracciones, respecto de operaciones realizadas a través de la sociedad Somerton, de la cual es beneficiario final, entre los días 12 de marzo al 7 de mayo de 2014 con el título CFR.

A raíz de nuevos antecedentes de los que tomó conocimiento la Superintendencia, el pasado 1 de junio de 2015 reformuló los cargos en contra del señor Juan Bilbao, en específico, los referidos a las eventuales infracciones al artículo 165, en relación con los artículos 10, 164 y 166 letra a) de la Ley N° 18.045.

Cabe señalar que el procedimiento administrativo de la SVS, según expusieron desde el regulador, otorgó plenas garantías de un debido proceso. Para ello, contempló la recepción de los descargos presentados por Bilbao el 26 de febrero y el 19 de junio de 2015 y, posteriormente, la apertura de sendos periodos probatorios, donde se recibieron los antecedentes y testimonios que aportó el involucrado, garantizándose en todo momento su debida defensa.

Lo más leído