Una tendencia a la baja es la que se ha observado en la exportación de vinos para los primeros ocho meses del año.
Si se comparan los resultados hasta agosto de 2018 con el mismo período del año anterior, se observa una disminución de 5,8%, totalizando 637 millones de litros exportados.
Eso sí, al analizar solo agosto, se aprecia un aumento de 9,8% en los litros enviados, pasando de 90,4 millones de litros a 99,3 millones de litros enviados.
Por otro lado, el valor de las exportaciones muestra un pequeño aumento (5,1%), lo que se traduce en un aumento del precio medio de las exportaciones de 11,6%.
El vino a granel es el que ha sufrido la mayor baja en volumen, pasando de 253 millones de litros a 212 millones.
Te recomendamos

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Empresas
Latam declara exitosa recompra de acciones: recibió más del doble de ofertas por estos papeles | Diario Financiero

Mercados
Situación económica, reforma de pensiones y mayor competencia: los principales riesgos que detallaron Banco de Chile y Santander ante la SEC de EEUU | Diario Financiero

Economía y Política
Alcalde Vodanovic lanza plan para renovar la infraestructura de Maipú y atraer la inversión privada | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gobierno y CUT llegan a acuerdo para incrementar el salario mínimo en 3,6% hasta los $ 529.000
También se acordó que en enero vuelva a subir a los $ 539.000. Si bien ambas partes cerraron la negociación, ahora el proyecto será enviado al Congreso. La CPC expresó su preocupación ante el alza.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.