Sofofa rinde homenaje a Andrés Concha a un año de su deceso
En la ceremonia se recordó los valores del empresario, su apertura al diálogo y su aspiración de construir un mejor país.
En una emotiva e íntima ceremonia, donde participaron familiares, empresarios y dirigentes gremiales, se rindió homenaje el miércoles pasado al ex presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha, quien falleció hace poco más de un año víctima de cáncer.
El homenaje fue encabezado por el actual presidente de la institución, Hermann von Mühlenbrock, quien destacó la profunda preocupación que Concha mostró continuamente por el bienestar de Chile. “Quería a su país enormemente -recordó- y toda su participación en políticas públicas estaban en esa línea: de conversar, de analizar, de buscar siempre puntos de encuentros y eliminar las diferencias (...)”.
Por su parte, el vicepresidente de Sofofa, Rafael Guilisasti -quien fue cercano a Concha durante los 17 años que estuvo ligado al gremio-, resaltó la profunda sintonía y empatía que tenía el empresario con el sufrimiento de las personas y cómo usaba la inteligencia no para apabullar posiciones “sino para crear argumentos para convencer y traducir en cambios las ideas”.
En la ocasión, el economista Cristián Larroulet llamó a continuar con el legado del empresario. “El homenaje a Andrés Concha no puede quedar en esto. Y si hay una característica de Andrés, es su perseverancia, su persistencia. Y, en consecuencia, creo que debemos seguir homenajeándolo, en la hora actual y en los tiempos que se viene”, dijo. Así, invitó a trabajar en políticas públicas para que su sueño de un Chile desarrollado y justo “no se nos desvíe del camino”.
El reconocimiento concluyó con unas emotivas palabras del hijo de Andrés, Matías Concha, quien llamó a seguir el ejemplo de su padre, de “buscar el bien para su querido país”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.