Ventas online del retail terminaron el año pasado con una caída de casi 30%
Informe de la CNC reveló bajas en el comercio en línea de artículos eléctricos, muebles, línea hogar, vestuario y calzados. El cuatro trimestre la contracción fue de 27,2%.
Las ventas online del retail descendieron un 27,2% anual durante el trimestre octubre-diciembre de 2022, lo que se explica por la mayor liquidez que existió en 2021 como consecuencia de los retiros desde las AFP y ayudas del Gobierno. Así lo informó este miércoles la Cámara Nacional de Comercio (CNC), en un comunicado en el que detalló que la baja anual fue de 29,9%.
Respecto al trimestre anterior, se observa un alza del 26,6% en las ventas online, marcado por el Cyberday de octubre y Navidad.
En relación con las categorías del retail, se experimentaron bajas anuales "significativas" en el último trimestre del año pasado. Los artículos eléctricos cayeron 32,5%, muebles un 22,4%, línea hogar 22,1%, vestuario 19,9%, y calzados 18,4%.
Respecto a la participación de ventas online en el retail, se observa un 24% promedio en el cuarto trimestre 2022. Esto significa un alza de 0,5 puntos porcentuales (pp.) frente al mismo período del año anterior, influido principalmente por las alzas en línea hogar y muebles (1,7 pp.), y vestuario y calzado (1,3 pp.).
En cuanto al total anual de la participación, se registra un 23%, el cual es inferior al 31,6% de 2021, pero supera ampliamente el 7% de 2019, previo a la irrupción de la pandemia.
“Pese a la caída experimentada en el sector durante el 2022, los niveles de venta se mantienen muy por sobre lo que se registraba antes de la pandemia, dando cuenta que la alternativa digital llegó para quedarse y seguirá potenciándose en los próximos años, complementándose, en la mayoría de los casos, con el comercio físico”, expresó Bernardita Silva, gerenta de estudios de la CNC.
Esta baja de ventas del sector en 2022 se debe en gran parte por los retiros de fondos de las AFP y las ayudas fiscales en 2021, que permitieron alcanzar resultados históricos para el comercio online del retail. Sin embargo, Silva anticipa una tendencia a la baja, ya que “el sector viene experimentando una desaceleración en línea con un escenario económico más complicado y se espera un 2023 de contracción en el consumo”, señaló.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.