Sabroso estofado convierte a humilde soldador chino en flamante millonario
Zhang dejó su empleo en una fábrica estatal de tractores donde ganaba apenas US$ 14 al mes para instalar un restaurante con cuatro mesas. Hoy lidera la mayor cadena del país con locales en Los Ángeles, Tokio, Singapur y Seúl.
Zhang Yong, cofundador y presidente de Haidilao, una de las cadenas de restaurantes más exitosas de China, recuerda la primera vez que salió a comer afuera. Siendo un soldador de 19 años en Jianyang, Sichuan, fue muy divertido huir de la cafetería proletaria de la compañía y comer en un restaurante de verdad, una experiencia poco común para él en aquella época
Pero el personal era grosero y el estofado no fue inspirador. Luego se produjo un giro del destino que cambiaría la historia culinaria de China: Zhang dejó su empleo en una fábrica estatal de tractores en medio de una disputa por un departamento de la compañía para él y su novia. En 1994, abrió su primer restaurante con apenas cuatro mesas.
En la actualidad, Zhang dirige la cadena nacional más popular de restaurantes que sirve caldo con carne, mariscos, verduras y fideos. Haidilao tiene 196 puntos de venta en 60 ciudades chinas además de otros en Los Ángeles, Tokio, Singapur y Seúl.
También es uno de los flamantes multimillonarios de China, según el Bloomberg Billionaires Index, gracias a su participación de 68% en la compañía de capital cerrado Sichuan Haidilao Catering y otra participación de 63% en Hai Di Lao Holdings, además de un 36% en la empresa cotizada en bolsa Yihai International, que distribuye alimentos y fabrica condimentos para Haidilao y otros comerciantes minoristas.
Jóvenes comen fuera
Zhang proyecta seguir creciendo, dijo, y aspira a tener 80 tiendas más este año, con diez quizás en el exterior. Los ingresos de Haidilao crecerán probablemente más de 30% hasta 10.000 millones de yuanes (US$ 1.500 millones) este año, dijo, y no hay planes para que la compañía comience a cotizar en una bolsa nacional ni en el exterior.
Zhang divide su tiempo entre China y Singapur, donde viven su mujer y su hijo. Le ha ido bien para ser un tipo que empezó ganando apenas 93 yuanes (US$ 14) por mes en su primer empleo fabril. El año pasado, compró una propiedad de alta gama en Singapur por 27 millones de dólares de Singapur (US$ 20 millones), según Business Times, un diario financiero.
Los restaurantes de estofado han adquirido mayor popularidad con el ingreso de los jóvenes chinos en la clase media, que comenzaron a salir a comer afuera juntos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.