Sony entra en el mercado de las tablets con dos dispositivos
Además, la japonesa un presentó un sistema de proyección de imágenes en 3D directamente hacia unos lentes.
La multinacional japonesa Sony presentó este miércoles su catálogo de novedades para este otoño, de cara a la campaña de Navidad, en el que se incluyen sus dos primeras "Sony Tablet" que funcionan con el sistema operativo Android, de Google.
La Sony Tablet S es un dispositivo convencional de este segmento, con una pantalla de 9,4 pulgadas, mientras que el modelo Tablet P se compone de dos pantallas de 5,5 pulgadas que pueden funcionar separada o conjuntamente y que se pueden plegar la una sobre la otra para ocupar menos espacio como un ordenador portátil.
El precio anunciado para el modelo S es de US$ 499, similar al iPad con 16 GB de almacenamiento de su competidora Apple, que representa el segmento más bajo de la tablet de la tecnológica californiana.
El director ejecutivo de Sony Corporation, Howard Stringer, aseguró que con estos dispositivos la compañía pretende "llevar los tablets a otro nivel".
La multinacional también ha presentado un sistema de proyección de imágenes en 3D directamente en unas gafas que aislan al usuario del entorno en el que está.
"Puede parecer futurista, pero es un hecho", ha dicho Stringer de estos binoculares 3D.
Además, desde octubre estará disponible un nuevo teléfono inteligente de la marca nipona: el Xperia Arc S, también con Android, que tendrá un procesador que funciona a 1,4 gigahercios y que podrá realizar vídeo y foto en 3 dimensiones, según Sony.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.