Click acá para ir directamente al contenido
Opinión

La imagen de la empresa y los gremios

La semana pasada, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusó a tres productoras avícolas...

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 5 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.

La semana pasada, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusó a tres productoras avícolas y a la asociación gremial que las reúne de prácticas colusorias, las que, según la denuncia, vendrían ocurriendo desde hace diez años. En su escrito, la instancia que investigó por más de un año la causa, sostiene que los inculpados celebraron y ejecutaron “un acuerdo entre competidores consistente en limitar su producción, controlando la cantidad producida y ofrecida en el mercado nacional y asignarse cuotas de mercado de producción y comercialización de dicho producto”. Todo ello agravado por la presunción de que la Asociación Gremial de Productores Avícolas (APA) habría tenido participación en tales prácticas.



Ya sea porque se trata de una proteína crítica en la dieta de los chilenos o por la connotación dada por la FNE que declaró que “el cartel es la maldición suprema del derecho a la competencia”, este caso ha desatado malestar y 
preocupación a nivel político y social, pese a que se está en presencia de una denuncia y no una sentencia. Muy probablemente la reacción se ve reforzada por los antecedentes de los casos farmacias, La Polar o las denuncias de prácticas abusivas en el mercado del crédito.

Resulta preocupante que se estén conjugando tantas situaciones que amagan la imagen del sector privado y la empresa, actores clave en el círculo virtuoso del desarrollo y crecimiento de las naciones. Más aún, cuando en este caso, además, queda instalada la sospecha sobre el rol que desempeñan las organizaciones gremiales. Es de esperar que este caso se resuelva prontamente y que se arribe a una conclusión más allá de toda duda.

Te recomendamos