Editorial

Tarjetas de pago y competencia

  • T+
  • T-

Compartir

En los procesos de fijación tarifaria, no es inusual que las controversias escalen a otras sedes y terminen disputándose en tribunales. En el caso de las tarjetas en la compra de bienes y servicios, ha escalado hasta la Corte Suprema.

La empresa Transbank, con posición dominante en dicho mercado, tiene una larga historia de debate en esas instancias, siendo el último episodio un recurso de la Fiscalía Nacional Económica en contra de los ministros del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) ante la Corte Suprema. La acción surge luego de que el TDLC decidiera no acoger a tramitación la solicitud de cumplimiento forzoso del fallo de la Suprema que ordenó una serie de cambios al sistema tarifario de la plataforma financiera.

El rol del regulador es generar condiciones competitivas que incentiven el ingreso de nuevos prestadores y que impregnen la dinámica tarifaria.

Más allá de la batalla judicial, el rol del regulador es generar las condiciones competitivas que incentiven el ingreso de nuevos prestadores y que impregnen la dinámica tarifaria, de manera tal que la cobertura siga creciendo y las tarifas reflejen el costo medio mínimo de largo plazo de la empresa mas eficiente.

En relación a la cobertura, el Banco Mundial indica que la tasa de penetración de las tarjetas débito y crédito en Chile es de 60% y 30% respectivamente, lo cual nos coloca en el lugar 52 del ranking mundial. España, por ejemplo, tiene cobertura de 85% y 54% (lugar 21); el líder mundial en tarjetas de crédito es Canadá, con 83% de cobertura, mientras que los Países Bajos lideran en tarjetas de débito, con 99%.

En respuesta a lo anterior, en los últimos años han entrado nuevos competidores como Getnet (Banco Santander), Compraqui (Banco Estado) y Pagofacil (BCI), entre varios otros, lo que da cuenta de que la reforma que estableció el modelo de cuatro partes generó una intensidad competitiva que es bienvenida.

De esta manera, es sustancial el rol de la autoridad reguladora para lograr llevar nuevamente la discusión sobre las tarifas a la sede especializada, dando un espacio para que la competencia nos indique cuál es el nuevo equilibrio hacia el cual esta relevante industria está convergiendo.

Lo más leído