Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Reforma a regulación del agua y confianzas

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 4 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.

Hace un par de días la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) expresó sus aprensiones por el curso que ha seguido y podría tomar la iniciativa que entre otras cosas temen abra la puerta a una reforma constitucional en materia de derechos de agua. Tras esa declaración, el debate ha persistido, en una dinámica en donde desde el mundo parlamentario se llama a los empresarios a “no preocuparse” con el tema, sin que por ello se logre apaciguar las dudas.

Más allá de los argumentos de lado y lado, como los que se ventilaron hace unos días en estas páginas en cartas a este medio, detrás de las preocupaciones expresadas desde la cúpula empresarial (y también desde la dirigencia del agro, sector intensivo en el uso de este recurso) hay un llamado a las autoridades y parlamentarios a reforzar las certezas jurídicas, las que desde un tiempo a esta parte los privados han sentido amagadas.

Se ha afirmado que en el país hay un ambiente de “lloriqueo”, que los distintos actores están más “quejumbrosos” de lo que corresponde, lo cual es un tema legítimo de debate, pero que no desmerece aceptar la realidad de que los ánimos están un tanto quebrantados.

No es uno, sino que son prácticamente todos los instrumentos que miden confianza y certezas del sector privado, los que están arrojando niveles mínimos en años o incluso desde que existen las series históricas, cuestión que amerita una aproximación reposada y realista por parte de quienes hacen políticas públicas, de modo que no vean este estado de cosas como una “pulseada”. Si se asienta esa actitud el diálogo podrá llevar a algún destino que destrabe el momento económico.

Te recomendamos