Recuperación de la economía de España
A casi dos años del fin de la recesión, la recuperación de España
A casi dos años del fin de la recesión, la recuperación de España aún está lejos de consolidarse, pero la cuarta economía de la zona euro tiene razones para estar orgullosa.
Es uno de los miembros del bloque donde los planes de reactivación han sido más efectivos. Así lo reconoció el Fondo Monetario Internacional en su último reporte de Panorama Económico Mundial publicado el jueves, donde elevó las proyecciones de crecimiento para el país este año de 0,9% a 1,2%.
En un informe que estuvo marcado por el pesimismo y que recortó las perspectivas de crecimiento para la economía global, España fue una entre apenas cuatro naciones que vieron sus pronósticos revisados al alza.
El mismo día, el gobierno español informó que la economía creó puestos de trabajo en el segundo trimestre por primera vez desde 2008. Los datos fueron celebrados con entusiasmo por el jefe del gobierno, Mariano Rajoy, quien confidenció que desde que asumió estaba “esperando poder dar una noticia como la de hoy”.
Y un día antes, el Banco de España había informado que el PIB se aceleró a una tasa de 1,1% interanual entre abril y junio, desde el 0,5% registrado en los primeros tres meses del año.