Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Reajuste del salario mínimo

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 9 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.

Pese a que su discusión fue adelantada en varios meses y no obstante haber completado más de un mes y medio de debate en el Congreso, ayer el proyecto de reajuste al salario mínimo (repuesto bajo la forma de veto presidencial) sufrió un nuevo revés en la Cámara de Diputados. Con el voto en contra de 45 parlamentarios de oposición, 45 votos a favor, cuatro abstenciones, finalmente no se pudo sacar adelante ayer el reajuste de 6,2% planteado por la autoridad, variación con la cual este ingreso pretendía incrementarse desde los $ 193.000 actuales a $ 205.000.



De esta forma, y asumiendo que la autoridad buscará una solución para lograr que este año el salario mínimo sea reajustado, se espera que en las próximas jornadas se envíe un nuevo proyecto, el cual tendría que proponer un monto de salario superior a los $ 205.000 que ha sido persistentemente rechazado, incluso en sesiones en donde no ha pasado inadvertida la ausencia en sala de parlamentarios de la Alianza.

Se ha llegado de esta forma a una situación que en cierta forma confirma la hipótesis del gobierno en cuanto a que este año electoral impondría condiciones políticas más complejas que las de años anteriores para sacar adelante este tradicionalmente polémico tema. Pero también se podría sostener que lo ocurrido también confirma la urgencia de establecer una institucionalidad clara y consensuada que introduzca criterios objetivos de definición del reajuste. Un modelo que incluya variables como la evolución de los precios, del empleo, la productividad y el ciclo económico, de modo de no forzar alzas que finalmente perjudiquen a los propios trabajadores.

Te recomendamos