Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Pobre desempeño económico a junio

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 1 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha dado a conocer indicadores productivos más débiles y un incremento del desempleo que dan cuenta de una realidad insoslayable, que la desaceleración de la actividad por ahora sigue agravándose, lo que requiere que el gobierno tome cartas efectivas de manera urgente y al menos con la misma fuerza con que se ha empeñado en sacar adelante las reformas estructurales que planteó en el programa para los cuatro años en el poder.

En un primer semestre donde la agenda de la autoridad y sus esfuerzos comunicacionales han sido copados por el debate de la reforma tributaria en el Congreso Nacional y la discusión de la reforma educacional entre los distintos estamentos del sector -mientras estudia, evalúa y conversa otra iniciativas transformadoras que también ingresará al Legislador-, el Producto Interno Bruto (PIB) probablemente creció en torno a 2,5%, en su peor nivel desde el primer semestre de 2009, es decir, cuando se dejaban sentir cifras recesivas que siguieron a la crisis internacional originada en Estados Unidos el año previo. Es interesante hacer notar, de hecho, que en aquella época la actual mandataria y su entonces ministro de Hacienda mostraron una actitud firme y medidas decididas para amortiguar el efecto del descalabro subprime en nuestra economía.

Los analistas han anticipado que el Imacec de junio, en que la actividad posiblemente creció entre 1,5% y 2,2%, incluso no habría sido aún el punto más bajo del año. El reloj, así, corre en contra, en un terreno donde hasta ahora el autónomo Banco Central parece estar enfrentando sin mucha compañía la tempestad, por la vía de bajar la tasa de interés.

Te recomendamos