La mandataria Michelle Bachelet ha presentado ayer el Plan “Infraestructura, Desarrollo e Inclusión” del MOP, el cual, según ha explicado, pretende modernizar e impulsar el desarrollo de la infraestructura del país, aumentando la inversión en obras públicas durante los próximos años.
Según ha señalado la presidenta, las inversiones se dividen en un conjunto de proyectos regionales por US$ 18 mil millones entre este año y 2021, y otros US$ 9 mil millones en concesiones de aquí a 2020, y que consideran obras de mejoras en infraestructura de caminos, la ruta a Farellones, el camino de La Fruta, la ruta La Serena–Vallenar, la ruta 5 entre Caldera y Antofagasta o el acceso a Iquique y mejoras en autopistas existentes, entre otras que destacó la mandataria.
El anuncio ha sido recibido en forma favorable por los empresarios del sector privado, quienes si bien han recordado que varios de los proyectos ya se conocían, lo fundamental es que efectivamente puedan concretarse, de forma tal que el sector privado tenga una dinámica participación en una cartera de nueva infraestructura que es crucial para potenciar el camino que está siguiendo el país para alcanzar el desarrollo pleno.