Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Persistente debilidad de la actividad económica

De acuerdo con proyecciones dadas a conocer esta semana...

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 25 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.

De acuerdo con proyecciones dadas a conocer esta semana por un grupo de especialistas de la banca de inversión, la actividad económica nacional habría mantenido en mayo la persistente debilidad exhibida en los meses previos, gatillada por las malas cifras de los sectores industrial y minero, además de una desaceleración en el consumo, en medio de un desplome de la inversión y la incertidumbre por los efectos de la reforma tributaria a través de los distintos sectores productivos.

En efecto, según los pronósticos, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) habría tenido una expansión interanual de entre 2% y 2,8% en el mes pasado, lo que implica que habría registrado su nivel más débil desde enero. Así, la economía acumularía 10 meses de expansiones por debajo del PIB potencial, actualmente en 4,8%.

Dado que por el momento no pareciera haber señales que permitan hablar de un punto de inflexión en la sostenida desaceleración de la actividad -que se inició a mediados del año pasado-, urge que las autoridades desplieguen medidas que favorezcan que la economía retome velocidad, de la mano también de gestos que permitan al sector privado retomar una confianza que ha sido mermada por el debate tributario.

Te recomendamos