Nuevo recorte en proyecciones de crecimiento
Pese al optimismo que generó en los mercados en un primer momento
Pese al optimismo que generó en los mercados en un primer momento el protocolo de acuerdo que alcanzó el oficialismo con la oposición para destrabar la discusión de la reforma tributaria, los analistas volvieron a recortar sus pronósticos de crecimiento para el país, reflejo de la profundidad y persistencia de la desaceleración de la actividad económica que se inició a fines del año pasado, en medio de un desplome de la inversión.
De acuerdo con los resultados de la última Encuesta de Expectativas Económicas que levanta el Banco Central, la mediana de las respuestas de 56 académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras anticipó una expansión de 2,9% en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2014, esto es una décima menos que el anterior sondeo de junio y cada vez más cerca del piso del pronóstico del emisor, que en el último Informe de Política Monetaria (IPoM) redujo su cálculo a un rango de entre 2,5% y 3,5%.
En el sondeo, los especialistas también anticiparon que el Banco Central recortará en 25 puntos base la Tasa de Política Monetaria (TPM), que actualmente se ubica en 4%, como medida para inyectar energía a la debilitada actividad, en un contexto de menor inflación.