Menor crecimiento, más inflación y el tema fiscal
Un día negro protagonizaron ayer los principales índices bursátiles del mundo...
Un día negro protagonizaron ayer los principales índices bursátiles del mundo. Con descensos superiores al 1%, los inversionistas dieron cuenta de su renovado temor ante signos de menor crecimiento en Estados Unidos, lo que fue acompañado de una inflación más alta de la esperada; y de un default cada vez más inminente en Grecia, con todas las complicaciones económicas y políticas que ello reviste.
Esto se vino a sumar a las inquietantes señales que surgieron desde China a comienzos de semana, luego que las autoridades del gigante asiático ordenaran una vez más a los bancos aumentar sus requerimientos de reserva. Una decisión que, a su vez, obedeció a que la inflación alcanzó su mayor ritmo en casi tres años en mayo, y a que la producción industrial se expandió más de lo previsto.
Cada uno de estos elementos alimenta -en distintas dimensiones- la expectativa de un escenario económico más frágil a nivel internacional, tal como lo sugirió el mismo Banco Central chileno tras su última decisión de reducir el ritmo de alza de la tasa de interés de política monetaria.
Dado lo anterior, aún pareciera que va a pasar tiempo antes de ver un panorama económico externo ajeno a dificultades.