Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

La vapuleada desigualdad

En la reciente presentación del ministro de Hacienda al Senado...

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 16 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.

En la reciente presentación del ministro de Hacienda al Senado se menciona dentro de los fundamentos de la reforma tributaria que a pesar que el país ha crecido, “las familias ven que la desigualdad, lejos de disminuir, aumenta”. Sin desconocer que avanzar en equidad es prioritario, lo cierto es que la desigualdad no ha aumentado, ha tendido a caer. Entre 1990 y 2011 el índice Gini se redujo de 0,56 a 0,52, y el índice 10/10 cayó de 27,1 a 22,6 veces. Información preliminar muestra que en los dos últimos años hubo una mejoría adicional en equidad. En un contexto de alto crecimiento como el de ese período, todos los grupos sociales han mejorado significativamente su situación, y en forma levemente más pronunciada los sectores de bajos ingresos. En adelante, se deben mantener y reforzar los esfuerzos de política para seguir avanzando.

Podemos estar moderadamente optimistas al respecto, la distribución del ingreso debería seguir mejorando, no como consecuencia de la reforma tributaria, sino por un cambio en la composición del mercado laboral. Actualmente, de los ocho millones de trabajadores, cinco millones no terminaron el colegio. Eso empezará a cambiar radicalmente en los próximos años, debido al gran aumento en años de escolaridad de los últimos 30 años. Asimismo, en ese período se multiplicó por nueve el número de personas que accede a la educación superior.

Aún cuando falta por mejorar en términos de calidad, ese gran aumento en cantidad generará una mejoría en la fuerza laboral, que debería llevar a una mejoría en los ingresos de los grupos vulnerables. De hecho, este resultado ya se muestra en los estudios de distribución de ingreso por cohortes de edad.

Te recomendamos