Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

La meta de crecimiento de la economía china

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 7 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.

El gobierno chino fijó para este año una meta de crecimiento de 7,5%, la misma que estableció para el año pasado. La cifra sentó mal a algunos analistas e inmediatamente se convirtió en foco de críticas, ya que advirtieron que será un tremendo desafío cumplir con ella y, a la vez, continuar con las reformas. De hecho, hay quienes definieron que alcanzar la meta del PIB 2014 será una “misión imposible”, ya que el riesgo de la deuda podría subir aún más.



Y es que el hecho que China no haya optado por bajar la meta, significa que podría no ser tan ortodoxa en la implementación de las reformas como se esperaba y que, por lo tanto, no se enfocará en la estabilidad financiera, elevando así los riesgos de inestabilidad.

Asimismo, analistas indican que no es saludable para China mantener una tasa de crecimiento elevada -que es desventajoso en el largo plazo-, porque ello sólo se puede alcanzar con mayores déficit y un mayor aumento del apalancamiento.

El tema se complica cuando las autoridades señalan que desean que la expansión sea impulsada por el consumo doméstico, el cual, para algunos, no es lo suficientemente grande como para tomar el relevo de la inversión en activos fijos.

Te recomendamos