Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Importación de bienes de consumo

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 17 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.

En días recientes se dio a conocer el saldo de la balanza comercial para enero, registrándose un déficit de US$ 268 millones, lo que no parece demasiado sorprendente considerando que éste es el cuarto mes de abrupta caída, versus igual mes del año anterior, en el valor (en dólares) de las exportaciones nacionales.

Naturalmente este déficit responde a que la caída en las importaciones que también se ha apreciado en los últimos meses, al menos hasta ahora, ha sido más moderada que la de las exportaciones, pese al desplome en la importación de bienes de capital, cuyas variaciones en 12 meses de -37,1%, -18,6%, -38,4%, y -20,4% en octubre, noviembre, diciembre y enero, respectivamente, rápidamente alejaron al promedio de 21% para este indicador en los últimos 12 meses previos a octubre.

Lo que resulta especialmente interesante en el resultado de este mes es que por primera vez en trece meses se registra una caída –aunque leve- de los bienes de consumo, de -1,3%, los cuales habían cerrado 2013 con un robusto crecimiento en torno al 10%, constituyéndose como el motor de las importaciones.

Esta caída en los bienes de consumo, si bien también probablemente responde a un peso más depreciado, es un elemento a ser monitoreado, pues de mantenerse, podría considerarse señal de un consumo agregado menos dinámico -de la mano de un mercado laboral que da señales de desaceleración en remuneraciones-, el cual ha sido prácticamente el único impulsor de la economía chilena tras la abrupta disminución en la inversión observada en la segunda mitad de 2013.

Te recomendamos