Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Fortaleza del dólar y efectos de segunda vuelta

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 18 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.

La depreciación del peso frente al dólar en línea con otras monedas de mercados emergentes -y que ha tendido a moderarse en las últimas jornadas-, anticipa según especialistas varios efectos de segunda vuelta para la economía chilena. En efecto, como ya se percibe en el elevado precio de la gasolina y otros combustibles, los economistas advierten en primer término un obvio incremento en el valor de los productos importados que, en mayor o menor medida, será traspasado a público, afectando los márgenes de distintas industrias y presionando al alza a la inflación.

Así, los analistas señalan que si se mantuviera un tipo de cambio en torno a los $ 550 hacia adelante, ya a partir del próximo mes se dejaría sentir un aumento en los precios de todos los bienes y servicios indexados a UF o que son reajustados por el valor del dólar. Lo anterior incluiría arriendos, educación, salud, tarifas de los servicios públicos incluyendo telefonía y TV cable, cobro de fletes y transporte público, entre otros.

Ciertamente, el tipo de cambio seguirá siendo un elemento a monitorear de cerca en las próximas semanas, así como también la incidencia que tendrá sobre la inflación y, con ello, en las decisiones de política monetaria del Banco Central.

Te recomendamos