Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Expectativas sobre China y efecto en materias primas

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 3 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.

El precio del cobre, la principal exportación del país, finalizó el viernes a US$ 3,219 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, con lo que acumuló en los dos primeros meses de 2014 un promedio de US$ 3,278, esto es un 10% inferior al registro en el mismo período del año pasado. Ello se debe, como factor gravitante, a las persistentes preocupaciones por la desaceleración de la economía de China, el mayor comprador de materias primas del mundo.

La actividad del gigante asiático, que está impulsando un cambio en el equilibrio de su economía pasando del enfoque en inversión y exportaciones, a uno centrado en el consumo interno, se desaceleró a un 7,7% en el cuarto trimestre de la mano de una menor inversión y la demanda, para cerrar todo 2013 también en 7,7%, igual que el ejercicio previo y un poco por encima del objetivo oficial de 7,5%.

Ahora, la atención de los mercados de materias primas y del mundo entero está puesta en la reunión de esta semana del Congreso del Pueblo chino, que según analistas podría fijar una meta de crecimimiento de la economía para 2014 en algún punto entre 7% y 7,5%, definición que por cierto tendrá coletazos en los precios de los commodities, incluyendo al cobre.

Te recomendamos