Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Energía y el 21 de mayo

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 16 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.

El próximo 21 de mayo será la última cuenta anual que hará el presidente Sebastián Piñera ante el Congreso Nacional.

Ante ello, se prevé que su discurso se transformará más bien en un balance sobre los avances de su gobierno, más que en una seguidilla de anuncios.

Así lo tienen asumido varios representantes de la actividad empresarial, entre ellos, el sector energético.

Este sector es probablemente uno de los que ha sido más crítico con lo que se ha hecho en materia energética. Chile está pasando por una estrecha situación en cuanto a la oferta de energía. Los proyectos que están en carpeta se encuentran paralizados por órdenes judiciales o de los organismos que vigilan el cumplimiento de las normas medioambientales.

Adicionalmente, la institucionalidad energética ha pasado por diversas crisis, que van desde el haber tenido una rotación nunca antes vista de ministros, hasta el no haber podido sacar el tema de la interconexión del SING y el SIC, luego que el Panel de Expertos le enrostrara que la Comisión Nacional de Energía (CNE) no tenía facultad para incluirlo dentro del Estudio de Transmisión Troncal.

Por esa razón, cuando se les consulta a los miembros activos del sector por el discurso del 21 de mayo, la gran mayoría no tiene mayores expectativas. Todos más bien esperan que las palabras del presidente se centren en lo que se ha hecho hasta este minuto, es decir, reiterar la Estrategia Nacional de Energía, la tramitación en el Congreso de la carretera eléctrica, la pronta aprobación de ley de concesiones y el envío del proyecto que permitiría la interconexión SING-SIC.

Te recomendamos