Cuando los datos económicos comenzaban a apuntar a una recuperación más firme en Estados Unidos y China, nuevas amenazas surgen en el horizonte. Sin embargo, esta vez el riesgo no proviene del sector financiero, sino del ámbito geopolítico.
Los mercados, que ya se estaban reconciliando con la idea de un conflicto militar en Ucrania, a las puertas mismas de Europa, afrontan ahora el peligro de una escalada, luego de que el jueves un avión de Malaysia Airlines fuera derribado por un misil mientras sobrevolaba la región. Las primeras versiones apuntan a una supuesta responsabilidad de Rusia en el incidente, en cuanto a que habría suministrado las armas usadas en el ataque.
Esta semana, los cancilleres europeos volverán a reunirse para discutir nuevas sanciones contra el Kremlin y lo más probable es que Washington también endurezca los castigos.
Esto golpeará a una serie de empresas y sectores, sobre todo en Europa, que tienen estrechos vínculos comerciales con Europa.
Y como si esto no fuera suficiente, la primera ofensiva terrestre de Israel en Gaza desde 2009 sólo puede contribuir a incrementar las tensiones en los mercados.