Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Dispares realidades en el crecimiento de las regiones

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.

Durante el segundo trimestre, regiones del norte y sur de nuestro país experimentaron dispares desempeños de acuerdo con las variaciones del Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en un contexto general en que se observó una expansión moderada en la mayor parte del territorio y una caída en la actividad en cuatro de ellas.

Así, sobresalió la Región de Aysén, con una tasa interanual de crecimiento de 12,9%, incidida casi en su totalidad por las cosechas de salmón del Atlántico. Le siguieron en crecimiento las regiones de Los Lagos, Los Ríos y Magallanes con variaciones positivas de 3,7%, 3,7% y 2,8,% respectivamente, por el aumento en las Obras de ingeniería pública en el primer caso, Pesca artesanal en el segundo, y Centros de cultivo de salmón en el tercero, según ha indicado el INE.

Por el contrario, la Región de Tarapacá experimentó la mayor contracción regional en el período, con un descenso de 6,1%, en medio de una disminución general de los componentes del indicador de actividad debido al impacto del terremoto de abril en el comercio, hoteles y transportes, y pese a un aumento en la minería.

Te recomendamos