El Índice de Expectativas Empresariales (IEE) que elabora la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) cerró el año pasado con un retroceso de 13 puntos para ubicarse en 57,2 puntos, lo que constituye el segundo ciclo de reducción de expectativas más relevante, luego del sucedido entre junio de 2008 y marzo de 2009, momento en que se detonó la crisis subprime y cuando el IEE incluso se desplomó por debajo de la marca de los 50 puntos.
Al analizar los resultados por tamaño de empresas y sectores de actividad económica no se observan grandes diferencias, con un deterioro generalizado, sostiene la Cámara, aunque algo más marcado en pequeñas empresas, así como en las ligadas a los recursos naturales. Según el gremio, el retroceso de las expectativas se vincula con la percepción económica general que tienen los encuestados y no con mayores dificultades que atañan directamente al propio giro o negocio.
No obstante, se debe destacar que pese al deterioro de la percepción económica, el indicador todavía se ubica en terreno optimista. Además, las empresas no han recortado sus inversiones y de hecho el crecimiento esperado en este indicador en 12 meses subió a un 6% en diciembre.