Desaceleración de las ventas del comercio
Las ventas del comercio minorista se han continuado frenando...
Las ventas del comercio minorista se han continuado frenando, afectadas, de acuerdo con el análisis de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), por una menor tasa de expansión de las remuneraciones reales, un aumento en los precios al consumidor en abril que superó las proyecciones -encareciendo el costo de vida y afectando el consumo-, y también por la mayor incertidumbre en el ámbito económico y político atribuible, en gran medida, a la discusión sobre la reforma tributaria que se encuentra en tramitación en el Congreso y al debate sobre sus efectos en la inversión y en la actividad nacional.
En efecto, según la información proporcionada por el gremio, las ventas reales del comercio minorista de la Región Metropolitana se expandieron en abril pasado a una tasa interanual de 3,2%, con lo que acumularon un avance de 3,6% en el primer cuatrimestre del año, en línea con la debilidad de la demanda interna en el período y profundizando la trayectoria de desaceleración que iniciaron en el tercer trimestre de 2013. Así, se encaminan a anotar en todo el año el peor desempeño desde 2009.
Ciertamente, se trata de resultados que preocupan y que confirman las señales de otros sectores de la economía en cuanto a que la desaceleración aún no toca fondo en el país, y que se requiere inyectar dinamismo y confianza a la actividad, en momentos en que además parece haber un claro consenso en buena parte del país sobre la necesidad de alcanzar acuerdos e introducir modificaciones al proyecto tributario del gobierno que, hasta ahora, ha sido una fuente de preocupaciones en los distintos sectores productivos nacionales.