Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Definiciones en torno a HidroAysén

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 12 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.

Tras más de dos años y medio de espera, los responsables del proyecto HidroAysén fueron notificados este lunes (el día previo al cambio de mando) de la resolución adoptada a fines de enero pasado por el Comité de Ministros respecto de las 35 reclamaciones asociadas al proyecto. Tanto por cuestiones de forma como de fondo, la empresa manifestó duramente su malestar con una decisión que calificó de “extemporánea, dilatoria y desprolija”.

El malestar de la empresa tiene que ver no sólo con la excesiva demora (la ley considera un plazo de 60 días para resolver estas materias), sino que también con el hecho de que la resolución no resolvió definitivamente la materia, sino que optó por solicitar lo que la empresa estima son nuevos estudios extemporáneos. A juicio del proyecto que impulsan Endesa y Colbún, esta situación no hace sino debilitar la institucionalidad ambiental.

Al comentar estos hechos, el nuevo titular de la cartera de Medio Ambiente expresó que es su decisión resolver “rápidamente” las reclamaciones pendientes, de modo que la tramitación retome los cauces normales.

Es de esperar que la voluntad expresada por las nuevas autoridades se mantenga a firme, más allá de que la nueva mandataria ya ha señalado que en su opinión el proyecto de HidroAysén no es viable tal como está. La importancia estratégica que supone despejar los nudos energéticos que enfrenta el país y de hacerlo en forma responsable e informada impondrá a los actores público y privado un reto significativo y de trascendentales consecuencias en el reto de dotar al país de energía segura, de bajo costo y adecuada ambientalmente.

Te recomendamos