Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Ahorro de costos en la gran minería del cobre

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 2 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.

La mayor utilización de equipos productivos, la renegociación de contratos con terceros y la internalización de algunas funciones, así como el liderazgo de proyectos con equipos internos, son algunas de las fórmulas que han aplicado las empresas de la gran minería del cobre en planes de reducción de costos que están dando frutos en esta industria clave en el desarrollo nacional.

En efecto, de acuerdo con cifras proporcionadas al regulador del mercado de valores por un grupo de compañías que representan más de la mitad de la producción de cobre del país, el desarrollo de estos programas le han permitido ahorros por más de US$ 860 millones entre 2013 y hasta el primer semestre de 2014. El plan más conocido públicamente es el de la estatal Codelco –donde ayer asumió como nuevo presidente ejecutivo Nelson Pizarro-, pero también destacan las iniciativas que están llevando a cabo privadas como Minera Escondida y Antofagasta Minerals.

Las iniciativas por cierto hablan de la preocupación por subir la eficiencia de una industria que ha registrado un importante encarecimiento de costos en el último tiempo, en medio de una caída de las leyes del mineral.

Te recomendamos